Mostrando entradas con la etiqueta Minería en Mendoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minería en Mendoza. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2014

Entrevista al Diputado Nacional Guillermo Carmona (FPV)

Entrevista al Diputado Nacional Guillermo Carmona


Durante el programa de hoy, tomamos contacto con el Diputado Nacional Guillermo Carmona.
Pudimos consultarle su opinión sobre la denominada "ley de abastecimiento", entre otras cosas.

Estamos muy agradecidos de que el diputado nos haya atendido y además, que se haya atrevido a responder muchas preguntas controversiales.

Concretamente, le preguntamos:

- ¿Qué opina sobre la iniciativa denominada por los medios como "ley de abatecimiento"?
- ¿Quién y cómo definirá los criterios para considerar una práctica comercial como "abusiva o especulativa"?
- La iniciativa tiende a tratar de regular sobre diferentes situaciones que "distorsionan el funcionamiento de los mercados"... ¿Considera que el gobierno también interfiere generando distorsiones?
- ¿Por qué llevar adelante una iniciativa como ésta en este momento y generar fricciones, quizás innecesarias, con el sector empresarial?
- ¿El fenómeno inflacionario surge sólo por la especulación empresarial, o reconoce que la génesis de problema también proviene del mismo gobierno?
- ¿Opina que la denominada "ley de abastecimiento" persigue de alguna manera la intervención en la liquidación de granos (soja) para obtener divisas?
- Como ex Secretario de Ambiente de Mendoza ¿qué opina sobre el tema de la minería?

Escuchemos el audio de la entrevista:



Déjenos su opinión en el cuadro de comentarios. Muchas gracias.

sábado, 20 de julio de 2013

Minería y Petróleo en Mendoza - La cuestión del Fracking o Fractura Hidráulica

El reciente acuerdo que celebró YPF con CHEVRON puso en la mesa de debate el uso de los recursos naturales, y la tecnología empleada para su extracción.

El yacimiento de petróleo y gas no convencional, conocido como "Vaca Muerta", sólo puede explotarse a través de un método conocido como fracking o de fractura hidráulica

Muchos interrogantes surgen sobre el mencionado acuerdo y sobre el impacto ambiental que puede tener el fracking en el medio ambiente. 

Aprovechamos esta oportunidad, para poder entrevistar al Presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza (Camen), Ing. Mario Chabert, para que nos comente su opinión sobre el acuerdo de YPF-CHEVRON, sobre el método de fracking y sobre el estado de la minería en Mendoza...

A continuación, escuchemos la entrevista que le realizamos al Ing. Mario Chabert.

- ¿Qué opinión tiene la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza (Camen) sobre el reciente acuerdo YPF-CHEVRON?

- ¿Cuál es el aporte que le dará Chevron a la explotación de Vaca Muerta?

- ¿En qué consiste el fracking y cuál es el riesgo ambiental que está asociada a este método?

- ¿Es verdad que la producción de petróleo convencional, tal y como lo conocíamos hasta ahora llegó a un límite, y por eso se están buscando hidrocarburos no convencionales, cuya extracción es más costosa?

- ¿En qué estado se encuentra la Minería en Mendoza? ¿Cómo se podría llegar a un equilibrio entre la explotación minera y un ambiente sano y sustentable?